martes, 11 de junio de 2013


COMUNICACIÓN ASERTIVA

La comunicación asertiva se basa en transmitir de forma clara, concisa, rápida y con contundencia lo que queremos. Nada de titubeos, irse por los cerros de Acebeda La comunicación asertiva se basa en ser claro, contundente y directo haciendo entender al máximo nuestro mensaje de una forma clara con lo cual aumenta las expectativas de que el mensaje sea entendido y aceptado.
Una comunicación no asertiva es como si cuando el camarero nos pide: ¿Que deseas? tú dijeras: pues verás, no lo tengo del todo decidido… por una parte… pues verás, lo que yo quiero exactamente y espero que puedan traérmelo es algo que se bebe mucho, la coca, coca cola, ¿me entiendes lo que quiero?
Este mensaje si se entiende, la persona quiere una coca cola pero para pedirlo se está casi dos minutos largos, además de que al estar el camarero atento para saber que quiere y escuchar tantas cosas incongruentes termina por despistarse con lo cual hasta es probable que no sepa muy bien lo que quiere la persona.

Ser asertivo no es ser maleducado eso tienes que tenerlo muy claro siempre que vayas la asertividad si dicha advertirse no incluye elegancia y respeto con los demás con los demás no es asertividad.


                      


VOKI


Es una herramienta interesante que podemos tomar para el aula de idiomas excelente, para inglés. Se trata de un widget como un extra gratuito que produce un "voki" o personaje (avatar) que se mueve y habla el texto que le introducimos. Este voki resultante lo podemos insertar en una página web, blog, wiki, etc. o bien enviarlo por correo electrónico e incluso por móvil. Como usa la tecnología text-to-speech (pasar de texto a voz), nos puede ser de gran utilidad para ayudar a nuestros alumnos a la reflexión de su propio texto y nos puede ayudar también con la pronunciación de una forma lúdica.




Clasificación:

Estoy Dispuesto a ofrecerme como artesano en manillas en un a elaboración de hilo para el que necesite.